En estos meses de vacaciones de verano muchas familias deciden realizar caminatas o disfrutar de las playas, lo que amerita la preparación de una hidratación acorde con los requerimientos de esta época. Se trata de días en los que el aumento de la temperatura del ambiente, puede provocar mayor transpiración de nuestro cuerpo para mantenernos... Leer más →
Formación y titulación: dos caras de la moneda
Es importante entender que el desempleo y la escasez de personal calificado son cosas totalmente diferentes y ni siquiera se complementan.Las universidades jugaron un papel importante en el desarrollo económico de nuestras sociedades durante muchos años, pero los avances tecnológicos, los cambios en los hábitos de consumo han dejado al descubierto que que, en muchos de los casos, una carrera corta de no mas de dos años, incluso de manera virtual, es suficiente para recibir la formación necesaria.
Disfrute su cena navideña, sin remordimiento
La clave está en planificar los alimentos que va a consumir, sopesar el aporte calórico y consumirlos de manera balanceada Se acercan las fiestas de fin de año y es necesario revisar nuestros compromisos relacionados con la alimentación, ya que para esta época se hace muy común consumir una gran cantidad de alimentos y bebidas. Una... Leer más →
Desafíos en la alimentación escolar
Con el regreso a clases de manera presencial luego de permanecer durante dos años bajo un esquema de educación virtual debido a la pandemia de Covid-19, ciertamente asegura varios desafíos para padres, docentes y los propios estudiantes, en varios aspectos. Uno de ellos es la alimentación de los estudiantes. Es oportuno abordar el tema de... Leer más →
Competividad para la equidad
Para medir la competitividad de un país se tienen en cuenta sus esfuerzos paraser más productivo, incluyendo sus instituciones, políticas públicas y otrosfactores. El aumento en su productividad conduce al crecimiento económico y,por ende, a la prosperidad; lo cual propicia la equidad y promueve el bienestar.Estos aspectos los ha evaluado el Foro Económico Mundial, desde... Leer más →
Redes Sociales: El ABC para principiantes
Por: Irina Chan Cuando escuchamos el término “Redes Sociales” nuestra mente automáticamente piensa en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, por mencionar sólo algunas de las más populares. Pues bien, tal vez tengas una o varias de ellas, o quizás seas de aquellos que no tienen ninguna, porque ni siquiera sabes usarlas, si es así esta nota es... Leer más →
Crisis de comunicación
Dentro de las Corporaciones existe un Gabinete de Comunicación, que incluye un cuerpo de especialistas incluyendo al CEO de Comunicación, que son o “deben” ser los encargados de trazar la estrategia de comunicación ante un suceso de esta índole, donde en juego la reputación de la organización.
Periodismo, ayer, hoy y siempre
La introducción de la imprenta en 1820, por Johannes Gutenberg, fue la base para congregar a empresarios, abogados y escritores, quienes empíricamente destacan en la labor de informar, publicitar y formar opinión pública, forjando una escuela con sus tradiciones y rupturas, de acuerdo al historiador, César Del Vasto, en su obra "A Contra Corriente. Pasado... Leer más →
El rol del director de comunicación
El rol del director de comunicación de toda corporación abarca varios aspectos: Liderar la estrategia de comunicación, procesar la información de su institución, para una correcta divulgación, entre otras responsabilidades. Es el responsable de dar el visto bueno sobre las diversas estrategias a implementar en los distintos canales de comunicación con los que cuenta la... Leer más →
El Vocero
Un vocero corporativo o de entidad gubernamental, siempre debe tener dominio del tema por el cual se le va a preguntar. Es la persona que tendrá relación directa con los medios, la línea a comunicar de un hecho o situación que le competa a la institución que representa. Dentro de las múltiples características que debe... Leer más →