Por: Irina Chan
Cuando escuchamos el término “Redes Sociales” nuestra mente automáticamente piensa en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, por mencionar sólo algunas de las más populares.
Pues bien, tal vez tengas una o varias de ellas, o quizás seas de aquellos que no tienen ninguna, porque ni siquiera sabes usarlas, si es así esta nota es para ti, voy a explicarte lo básico que debes conocer sobre redes sociales, yo le llamaría el “ABC para principiantes”. En esta oportunidad aprenderás a usar tus redes de forma correcta y sobre todo cómo sacarle provecho.
Lo primero que debes saber es que “las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones, que se relacionan entre sí, en plataformas de Internet”; en ellas se pueden compartir información y elementos multimedia como imágenes o vídeos, según los intereses de los usuarios. Cada red social tiene sus objetivos y usos particulares.
«Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones, que se relacionan entre sí, en plataformas de Internet».
Irina Chan
Debes tener presente que las redes sociales son utilizadas por millones de personas alrededor del mundo, significa que lo que compartas en ella será visto por una cantidad innumerable de personas, así que piensa bien antes de compartir tus contenidos.
De acuerdo con The Global State of Digital in 2019, elaborado por Hootsuite y We Are Social, se estima que 3.484 billones de personas utilizan las redes sociales, esto representa 45 por ciento de la población mundial.
Sabiendo esto, ahora debes pensar para qué quieres esa red social, para uso personal, uso profesional, uso comercial, eso lo decides tú, lo que sí debes saber es que dependiendo del uso que le das, así será el contenido que compartes.
Si hoy decides abrir una cuenta en cualquier red social, ten presente algunas reglas importantes:
1. Hay datos que no debes compartir en tus redes cómo: tu dirección, datos de tu vivienda, propiedades, números de placas de automóvil, escuela de tus hijos, o cualquier otro contenido sensitivo, porque esta información puede ser utilizada por personas que delinquen contra ti.
2. Cuando tienes una cuenta destinada a tu vida profesional o al área comercial, no debes colocar en ellas fotos personales o de eventos sociales a los que asistes, porque no es correcto tener toda esa información contenida en una red, que fue escogida para un tema o área específica. Para ello establece una red personal y otra profesional, donde puedes seleccionar el público de cada una y el contenido que compartes.
3. Establece si deseas una cuenta pública o privada, eso te permitirá escoger a las personas que tendrán acceso a tu información.
4. Evita hacer comentarios o publicaciones en tus cuentas sobre política, religión, orientación sexual, porque generalmente son los temas que traen mayor polémica en los cibernautas y no necesitas eso.
5. Respeta los contenidos o comentarios de otros y nunca hagas ciberbullying.
Redes Personales
Si tu interés es una cuenta para compartir tu vida personal, lo primero que debes hacer es seleccionar rigurosamente a las personas que les darás acceso a esa cuenta, porque definitivamente el contenido incluirá fotos muy personales de tus viajes, familiares, lugares que frecuentas, tu imagen personal, etc. Tomando en cuenta eso, debes evitar colocar fotos que te comprometan, por ejemplo: fotos de desnudos, en situaciones incómodas o inapropiadas.
Recuerda que es tu imagen pública la que estás exponiendo al escrutinio de personas que pueden ser a veces crueles en sus comentarios, o utilizar las fotos con malas intenciones, estos son aspectos que debes considerar, así que sé cuidadoso.
Redes Profesionales
Si lo que estás necesitando es un red social para uso profesional, donde estarás compartiendo con una comunidad un poco más exigente, de tu entorno laboral o profesional, trata de compartir información de interés para ese público, no los satures con contenidos que no atañen al tema de tu público, no se te ocurra mezclar temas personales dentro de esta comunidad, elabora contenidos basados en tus conocimientos profesionales, si compartes contenidos de otras páginas, personas o web que sean confiables y no noticias o informaciones falsas.

Redes Sociales Comerciales
Cuando tu interés es una red de uso comercial para promover productos o servicios, debes enfocarte en pensar a qué público te interesa llegar, compartir contenidos que sean atractivos, utiliza artes con mensajes claros, utiliza imágenes de buena calidad, programa la periodicidad de tus contenidos basado en la necesidad de tus clientes, contesta los mensajes que dejan en tus redes, recuerda que todos los clientes son importantes, tus cuentas deben seguir personas que están en tu rubro y clientes potables.
Las Redes Sociales más populares
Ahora que te explique para qué utilizarás tus redes sociales, te voy a mencionar las más utilizadas o populares y para que las usan generalmente:
Facebook es la red social más utilizada a nivel mundial, se estima que tiene más de 2,320 millones de usuarios, en ella puedes compartir fotos, textos, videos, interactuar con otras personas, tener una plataforma para desarrollar o promocionar negocios, servicios, etc. Esta red es utilizada con mayor frecuencia por personas entre los 25 y 45 años (a veces más).
Youtube este sitio permite a los usuarios (1,900 millones), compartir videos de cualquier tema, desde música hasta tutoriales. El plus de esta plataforma es que cada usuario es libre de subir casi todo tipo de contenidos, además de permitir comentarios. Adicionalmente, las transmisiones en vivo a través de esta plataforma hacen que las personas puedan conectarse.
Instagram esta red es muy famosa entre los jóvenes, utilizada para compartir fotos, videos y transmisiones en vivo, cuenta con 1,000 millones de miembros. Es el lugar predilecto de los usuarios para descubrir productos. Para empezar a vender tu mercancía directo en la plataforma, necesitas tener un perfil de negocios y agregar tu catálogo de productos a Facebook con Shopify o BigCommerce. Una vez que Instagram aprueba tu solicitud, un ícono de bolsa aparecerá en tus productos en la esquina superior derecha.
Twitter esta red cuenta con 326 millones de usuarios, está basada en el formato microblogging a través de mensajes cortos de 280 caracteres máximo, en él puedes compartir fotos, videos y enlaces de sitios.
Por último, LinkedIn (303 millones de usuarios), es una red social para intercambiar ofertas laborales y hacer conexión con contactos profesionales, entre 35 a 45 años.
Como sabemos las redes sociales facilitan nuestro día a día, porque nos permiten estar interconectados con nuestra familia, amigos, etc., a pesar de la distancia física, pero recordemos que también nos hacen vulnerables; ya que cualquier persona puede acceder a nuestra información y conocer aspectos de nuestra vida más íntima.
Ante esta realidad y sabiendo que las redes sociales son utilizadas por millones de personas alrededor del mundo como herramientas para crear conexiones, recuerden siempre hacer el mejor uso de ellas y sobre todo cuidar siempre el contenido que se comparte, ya que definitivamente llegaron para quedarse.
Deja una respuesta