Emprendimiento/Competencia
Wisy es elegida como ganadora de la competencia Cloud Wars Expo, un encuentro anual de CXOs de empresas líderes de múltiples industrias, los más sobresalientes proveedores de nube y emprendimientos de innovación
Wisy fue seleccionada como el emprendimiento del año en la competencia Innovation Path dentro de la convención Cloud Wars Expo realizado en el Centro de Convenciones Moscone, en San Francisco, California, EE.UU. En este encuentro anual se dan cita los 10 proveedores de tecnología en la nube más importantes del mundo, entre ellos, Microsoft, Amazon, Google Cloud, Salesforce y SAP entre otros. SAP.iO, el brazo de innovación de SAP, patrocinó la participación de Wisy y la de otros 10 emprendimientos.
Wisy fue seleccionado entre más de 17 emprendimientos finalistas por su visión para transformar la industria de bienes de consumo masivo y del comercio minorista y hacerlo más eficientes. A través de la inteligencia artificial, la tecnología de Wisy permite sacar ventaja de analíticas sólidas en tiempo real para inventarios faltantes, disponibilidad y disposición de productos en la estantería, planificación del surtido y proyecciones de demanda.
El avance tecnológico de Wisy trae el poder del procesamiento de la inteligencia artificial en la nube a una aplicación en un dispositivo móvil. Los equipos de retail ya no necesitan depender de la nube para usar esta poderosa tecnología de inteligencia artificial. La aplicación en sí tiene el poder de procesar datos y producir resultados en milisegundos sin conectarse a Internet.
Min Chen, CEO de Wisy, comentó que “haber sido reconocidos como Emprendimiento del Año entre tantas empresas sobresalientes marca otro hito en Wisy, en donde seguimos innovando para apoyar a la industria de bienes de consumo masivo a incrementar ventas, mejorar la eficiencia operativa y obtener inteligencia de mercado. Hoy más que nunca la industria tiene la necesidad de operar más inteligentemente con herramientas modernas para crecer aún en medio de alta incertidumbre, rotación de personal e inflación. Los avances tecnológicos y el modelo de negocio flexible que hemos creado, facilitan a las empresas en esta industria ser exitosas en un mundo cambiante.”

La tecnología de Wisy soluciona un problema muy costoso para el comercio minorista y para la industria de bienes de consumo masivo: la falta de información en tiempo real que reemplace el conteo y los errores manuales que se cometen en el punto de venta. Mediante una combinación de reconocimiento de imágenes y de la plataforma de inteligencia artificial de Wisy, los usuarios obtienen análisis en tiempo real, recomendaciones e ideas sobre cómo optimizar la ejecución en el punto de venta.
La industria de bienes de consumo masivo y del comercio minorista fue profundamente impactada por la COVID-19, y su transformación requirió del desarrollo acelerado de tecnologías innovadoras y de nuevos modelos de negocio. La plataforma de inteligencia artificial de Wisy optimiza la ejecución del comercio minorista y de las compañías de bienes de consumo masivo, permite la reducción de desabastecimientos, a la vez que ayuda a aumentar el bienestar de toda la sociedad al contribuir a asegurar la disponibilidad de productos de uso diario.
——————————————————————————————————————–
Sobre Wisy:
Wisy es una empresa de alta tecnología creada en Ciudad del Saber, Panamá con sede en Silicon Valley que apoya a las empresas que fabrican o venden productos para el consumo masivo a transformar su negocio hacia la nueva economía a través de tecnología móvil, data geoespacial e inteligencia artificial. Desde su creación en 2017, Wisy estableció la meta de llegar a Silicon Valley y pocos años después, en 2018, opera desde su sede en California en donde ha logrado consolidarse como una empresa global que sirve a empresas en distintos continentes
Deja una respuesta