El Programa de Inalidez, Vejez y Muerte (IVM) sotiene las jubilaciones, tras alcanzar las cuotas requeridas y la edad de jubilación, 62 para los hombres y 57 para las mujeres.
“Es un compromiso que debemos tener y que debemos cumplir, que el pueblo tenga acceso a todo lo que sucede en las plenarias y en las comisiones”, manifestó el director general de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés durante la instalación de la mesa plenaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC), instalada en la sede del Parlamento Latinoamericano.
El director de la entidad de seguridad social, expresó que será un diálogo abierto, totalmente transparente en el que se invita a todas las personas interesadas en efectuar contribuciones, a que las hagan a través de la plataforma Ágora.
Indicó que se instalarán cuatro mesas de trabajo. En la primera se abordará la sostenibilidad del Fondo de Pensiones, del subsistema de repartos definidos en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que es en realidad el tema más importante.
La segunda mesa tocará, el tema de la incorporación de los trabajadores informales o emprendedores, que en estos momentos no están cotizando, con el fin de que ingresen a la seguridad social.
Mientras que la tercera mesa se profundizará en lo referente a la administración de la CSS, con el fin, que sea más eficiente y eficaz.
Lau Cortés puntualizó que a solicitud de la Junta Directiva se abrió una cuarta mesa para abordar lo relacionado con el programa de Enfermedad y Maternidad con las prestaciones económicas.
La presidenta de la Junta Directiva, Esmeralda Buchanan, expresó que dentro del Diálogo hay participación de todas las partes.
Sobre las medidas paramétricas [que comprenden un posible aumento a la edad de jubilación, el incremento de las cuotas a pagar para jubilarse, el aumento de los años de salario, entre otras medidas], señaló que la Junta Directiva de la CSS no ha recomendado implementr dichas medidas.
El facilitador de la Mesa Plenaria, del DNC, Joaquín Villar – García adelantó que se cuenta con seis meses para llegar a conclusiones dentro del Diálogo, por lo que se aspira tener este trabajo culminado para el 25 de agosto.
Agregó que cuando esté todo debidamente evaluado, por el plenario, se presentará el documento al Órgano Ejecutivo, a la Junta Directiva y a la administración de la CSS.
Durante la reunión celebrada en la sede del Parlatino, un grupo de trabajadores representantes de la Confederación de Unidad Sindical (Conusi), gritaban consignas fuera de las instalaciones, objetando dicho diálogo, tras aducir que los trabajadores no se sienten representados en la mesa de diálogo.
Deja una respuesta