Museo de la Cultura Manuel María Aguilera retrata la  historia de la cuna del Torito Guapo

Durante el recorrido cultural por la República de Panamá, llegamos a Antón cabecera, en la Provincia de Coclé, aquí encontramos el Museo Casa de la Cultura Manuel María Aguilera. Esta casa ubicada a un costado de la Parroquia San Juan Bautista de Antón, le perteneció a Don Manuel María Aguilera y Doña Helena Bernal, la cual posteriormente sería donada por su hija Elena Raquel Aguilera Bernal, con el fin de apoyar la creación de una Casa de la Cultura en Antón.

La imagen muestra al Torito Guapo, sin danzante. Uno de los protagonistas del Festival del Torito Guapo.

Casa Museo de Antón atesoran varios pasajes de la historia del este pintoresco pueblo, tierra de dulces como la cocada de coco y el bocadillo. Fotos: Himera Bethancourth

Es así como esta casa propiedad del matrimonio Aguilera Bernal, un edificio de dos plantas construido entre los años 1928 a 1930, se convierte en el Museo de Antón el 19 de abril de 1997.

El Museo está dividido en varias Salas de Exposición, en la primera planta, la sala que nos recibe es la Sala Principal dedicada a Helena Bernal de Aguilera, la cual cuenta con fotos de los Aguilera y los Bernal, además de otras figuras insignes de Antón y la provincia de Coclé.

Mientras nos adentrándonos al museo nos encontramos con la Sala Folclórica, donde nos recibe el Torito Guapo, máximo referente cultural de Antón dentro del Festival Nacional del Toro Guapo; que se celebra en el mes de octubre. En esta Sala, también se aprecian los instrumentos de percusión que acompañan a la danza conocida como el tamborito, junto con los Diablos Limpios o de los Espejos, polleras y otros elementos del folclore antonero. En esta planta, también están las Salas de Arqueología, que nos relata sobre de nuestra era precolombina, pasando por la Sala Religiosa, con el Cristo de Esquipulas, -santo patrón de los antoneros-.

El recorrido en planta baja, termina con el patio interior de la casa con una pared de ladrillos de la época colonial, acompañado de utensilios autóctonos de Antón.

En la planta superior están las salas dedicadas a oficios, muebles y utensilios antiguos, Salas que están en remodelación.

Actualmente el museo está abierto al público de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. y durante las festividades del pueblo.

Por: Himera Bethancourth

Fotos: Himera Bethancourth

¡Ven y atrévete a conocer un poco más de Panamá!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: