En la calle 34 este del sector conocido como La Exposición, en Calidonia hay una casa de estilo neomorisco también conocido como estilo neoárabe y acabados de la época, que data de 1925. Alberga la Casa Museo Banco Nacional de Panamá. Al entrar viajaras en el tiempo, para descubrir la historia Numismática y Filatélica de la República, con una exhibición de monedas y estampillas de cada época del Istmo.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) la Numismática es la disciplina que estudia las monedas y medallas, principalmente antiguas. Mientras que la filatelia es la afición de coleccionar y estudiar sellos de correos.
La introducción del sistema monetario llega a Panamá en el año 1505, luego de la conquista del nuevo continente, las monedas se hacían de vellón (aleación de un metal noble, con otro metal no precioso y plata). En 1579 se firmaría el decreto para que en Panamá se labraran monedas, años después se dejaría de producir monedas en el Istmo.




En la presente edificación que alberga la Casa Museo del Banco Nacional operará una nueva sucursal del banco en la planta baja, y un recinto de numismática en la parte superior. Fotos: Himera Bethancourth
Surgen las estampillas
Con respecto a las estampillas en 1859, Colombia implementa las estampillas para su servicio postal, en ese momento Panamá era un Departamento de Colombia, razón por la cual la correspondencia a Panamá, debía ser emitida a Bogotá, para luego remitirla a su destino final en Panamá.
La Casa Museo que debido a la Pandemia estuvo cerrada por un tiempo, hoy reabre sus puertas al público, con una colección de monedas antiguas y estampillas. También reabre al público asistente su Biblioteca José Agustín Arango.
Nuevos proyectos
Entre uno de los nuevos proyectos del Banco Nacional de Panamá, está la apertura de un Recinto Numismático, ubicado en el Casco Antiguo. Este recinto buscará dar a conocer datos históricos, y contará con sala de venta, capacitaciones y acceso para personas con necesidades especiales.
Según fuentes de la Casa Museo, esta seguirá funcionando cuando el Recinto Numismático en el Casco Antiguo abra sus puertas al público.
Fotos y Texto: Himera Bethancourth
Deja una respuesta