Una mirada fresca nos ofrece el sitio @panamaurbana, al referirse a la historia de Panamá. Tras sus inicios en el 2018 en la red social de Instagram, fue ampliando su radio de acción en el 2022 llegando a Tik Tok y a Yotube. Panamá Urbana nace con el objetivo de resaltar el valor histórico de hechos acontecidos en Panamá.
El sitio primero comenzó con una serie de fotos de edificios que encierran una historia, al ser testigos mudos del paso de los años, para luego incluir contenido de eventos históricos de Panamá; como el primer magnicidio ocurrido en él país, como la historia de la primera bailarina, Margot Fonteyn, como la vida y obra del presidente, Belisario Porras, entre otras personalidades destacas dentro del devenir histórico del país. Así como historias de corregimientos y distritos, que abarcan un poco más que una mirada a simple vista.
Generar contenido distinto es una tarea que demanda tiempo y responsabilidad, pero encierra mucha pasión por el amor que se siente de haber nacido en esta tierra, llamada Panamá llena de contrastes y matices, que la hacen sin duda única.
Su creadora, Himera Bethancourth, resalta que el propósito de @panamaurbana es que las nuevas generaciones conozcan de la historia de Panamá y se apropien de ella, aprovechando el tiempo en que se pasan en redes sociales. El reciente informe de Digital Report 2022 refleja que a nivel global las personas dicen que pasan en los canales sociales diariamente entre 2 horas con 27 minutos. Y que mejor forma de aprovechar está vitrina de las redes sociales, llevando historia, cultura, que muchas veces se da por sentado que se conoce, destacó.
La receptividad de los seguidores cuyo rango de edades oscilan entre los 25 a 44 años de edad, ha sido buena, quienes se integran a las historias, comentando anécdotas personales o de familiares que formaron parte de las historias que se plasman en los videos.
Para la creadora del sitio, los comentarios de sus seguidores son su principal motivación, donde muchos comparten experiencias personales de un tema con el cual están relacionados porque viven en el lugar o son familiares de alguno de los personajes citados en los videos.
El sitio ha sido inspiración para otros creadores de contenido, quienes también procuran incluir en sus videos material con valor histórico.
El propósito de panamaurbana, también realza lugares populares y más allá de que son zonas rojas, sino que también gozan de un valor histórico y cultural. Por ello se hace el esfuerzo de llegar a todos los puntos del país, específicamente de la urbe metropolitana. Durante el recorrido es notorio la falta de unidades de la policía, enfatiza Bethancourth.
El norte de panamaurbana es seguir creciendo en comunidad y seguir aportando contenido de valor, que sea de interés para todo público.

@panamaurbana instagram, tic tok, yotube
Deja una respuesta