Redescubre nuestra historia, visitando los museos

En cada provincia debe haber un museo, bueno esa era la idea de la antropóloga, Reina Torres de Araúz. Sin embargo, esta premisa no aplica a nuestra realidad actual.

Una visita al museo es una excelente manera de conocer sobre historia, cultura, nuestros orígenes como República, para no olvidar quienes somos. Como reza aquel adagio “el que no conoce su pasado está condenado a repetirlo”. Y de eso justamente se trata la historia; un recorrido al ayer, hoy, para avizorar nuestro futuro.

En estos días en que conmemoramos nuestras efemérides patrias visitar nuestros museos es una buena opción. Aquí compartimos algunas propuestas.

 Museo Municipal de La Chorrera, es uno de los museos más completos del país, con salas dedicadas a la historia, restos de nuestros antepasados, petroglifos, rocas y fósiles. Como nuestra evolución desde la era precolombina hasta nuestra era republicana, todo esto se conjuga y nos invita hacer un viaje por nuestra historia.

Aparte del recorrido al museo, también podemos degustar de un chicheme y un bollo preña’o, que forman parte de la gastronomía del lugar.

Mudeo de Arte Religoso Colonial ubicado en el Casco Antiguo, el lugar data del siglo XVIII, es de estilo barroco y ha sido restaurado.Foto: Himera Bethancourth

Museo de Penonomé, se ubica en la residencia donde vivió el periodista, Gil Blas Tejeira, uno de los periodistas más influyentes del siglo XX, su fachada nos retrata cómo eran por dentro las casas de antaño. Además, tenemos salas con piezas arqueológicas y más de la historia de la región del Gran Coclé.

En Ciudad Panamá, hay varias opciones, una de ella es el Museo de Botones Destro, un Museo dedicado a la historia de estos accesorios. En diminutas piezas confeccionadas de distintos materiales no solo podemos dar la vuelta al mundo en menos de ochenta días, sino que podemos conocer sobre el momento histórico de cada país, donde se origina cada botón.

Otra opción sería el Museo, Biblioteca y Archivo Ricardo J. Alfaro, lleno de la historia de uno de los arquitectos de la patria, detalles de cómo el expresidente Ricardo J. Alfaro, fue una figura trascendental no solo para el país sino para el mundo, ya que firmó la carta que dio vida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Estos son solo algunos de los museos que hay en el país, hay muchos más que están abiertos a público, esperando con ansias que redescubramos nuestra historia.

En Panamá se cuenta con aproximadamente 38 instituciones definidas como museo, conforme a la Dirección Nacional de Museos del Ministerios de Cultura. La Red de Museos y Centro de Visitantes dedicada a la promoción, profesionalización y cooperación entre sus miembros.

Museo de Penonomé cuenta con salas que presentan piezas arqueológicas y más de la historia de la región del Gran Coclé. Foto: Himera Bethancourth.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: