Claves para tomar el control de tus finanzas

Se acerca las fiestas de fin de año, es imperativo planificar un presupuesto para balancear los gastos en que incurrirás

A menos de tres meses de finalizar el 2022, las personas se preparan para dos escenarios este fin de año; por un lado, la percepción de ingresos adicionales como el décimo tercer mes (XIII), bonos y ahorros navideños y, por otro, el incremento en los gastos como consecuencia de la compra de regalos de Navidad, vacaciones familiares, eventos sociales, fiestas, mejoras en el hogar, el pago de impuestos y otras obligaciones propias del mes de diciembre.

Para mantener un equilibrio en las finanzas, es fundamental planificar con antelación el uso que se dará al dinero en los próximos meses, de forma que los consumidores puedan cumplir con sus obligaciones ordinarias, del día a día, y evitar que los gastos de fin de año le abrumen porque no está económicamente preparado para asumir estos egresos extraordinarios.

“Una buena planificación de las finanzas personales y del hogar, podría permitir a las personas hacer frente a los gastos sin comprometer su salud financiera”, señaló Vanessa de Francisco, gerente senior de Productos Depósitos de Scotiabank.

En esta línea, la especialista de Scotiabank comparte cinco recomendaciones para ordenar oportunamente las finanzas este fin de año y evitar uno de los errores más comunes de los consumidores, el sobreendeudamiento:

·       Revise su presupuesto mensual: si ya tiene un presupuesto definido para los meses de octubre, noviembre y diciembre, tómese un momento para revisarlo y hacer los ajustes necesarios para mantener un equilibrio en sus finanzas este cierre de año.

Recuerde que puede seguir la regla 50-30-20: 50% de los ingresos destinado a gastos fijos, 30% para gastos personales, variables o prescindibles, y 20% para ahorro.

Es fundamental que incluya los ingresos extraordinarios que puede percibir en el mes de diciembre y ajustar los gastos, de modo que pueda crear un ahorro extraordinario que le permita cubrir total o parcialmente el pago de sus obligaciones y demás egresos en esta época del año.

En un escenario ideal, dicho ahorro se debería realizar durante todo el año, pero ¡nunca es tarde para empezar!

·       Defina dónde irá su dinero y establezca límites: una buena práctica financiera es tener la capacidad de decirle a su dinero dónde ir, en lugar de preguntarse dónde se fue. Esto se logra con la planificación.

Revise sus gastos del año pasado, esto le facilitará tener una guía para saber cuánto, aproximadamente, podría gastar este 2022. Una vez que tenga el monto, determine si se ajusta a su presupuesto y defina los montos límite que puede invertir en las diferentes categorías de gastos: regalos, cenas, fiestas, vacaciones, etc.

·       Realice compras inteligentes: planifique sus compras, haga una lista de lo que necesita; compare precios y establezca prioridades.

·       Utilice adecuadamente sus tarjetas de crédito y aproveche sus beneficios: la tarjeta de crédito se puede utilizar para los gastos fijos u ocasionales. Lo más importante es tener presente las fechas de corte y de pago para no generar cargos adicionales que aumenten su deuda.

Fuente: CP

Foto ilustrativa: pixabay.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: