Desarrollan programa de reciclaje, al tiempo que aprenden un oficio  para reincorporase al mercado laboral

Privados de libertad comienzan a darles un segundo uso a los desechos que se generan en el centro carcelario con el apoyo de organizaciones dedicadas al reciclaje

Los privados  de libertad del Centro Penitenciario La Joyita desarrollaron un programa para reciclar desechos dentro del penal, dando origen a la iniciativa EcoSólidos, programa que contó con el respaldo de expertos en la materia.

El 90% de la basura del centro penitenciario es transformada y reutilizada por los internos. Todo sucede cuando desperdicios de plásticos y metal se compactan, luego de haber sido clasificados según su origen, para luego almacenarlos y  mediante una segunda oportunidad de uso, se venden.

En tanto que los desperdicios orgánicos se transforman en abono para los huertos de La Joyita.

EcoSólidos nació dentro de los pabellones del penal y se identifica con las cuatro erres del reciclaje… sí, cuatro: reduce, reutiliza recicla y añadimos resocializa», manifestó Franklin Ayón,Fundador de GeoAzul.

Al salir de los centros penitenciarios, las personas privadas de libertad enfrentan muchos retos entre los cuales destaca la reincorporación en el ámbito laboral; es aquí donde entra GeoAzul, que apoya la reinserción social de personas privadas de libertad que integran el Programa de Resocialización Ecosólidos presente en el Centro Penitenciario La Joyita.

GeoAzul es una empresa especialista en recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos en la Ciudad de Panamá. Procesan aproximadamente 10 toneladas diarias de residuos orgánicos de manera óptima. Actualmente han contratado a 360 sancionados, bajo la figura de libertad vigilada; quienes a través del trabajo a favor del medio ambiente han logrado resocializarse.

La idea nace de los Centros Penitenciarios, del programa Ecosólidos y GeoAzul que vienen a ser la continuidad de este programa. La empresa busca ser un pilar en la resocialización de las personas privadas de su libertad que integran el programa de reciclaje dentro del Centro Penitenciario y al salir del centro comienzan su primer trabajo de resocialización en la empresa de reciclaje GeoAzul como primera referencia laboral o a través de la figura “libertad vigilada”.

El proyecto ha impactado alrededor de 800 personas de manera directa y unas 3 mil de manera indirecta ya que no solo se impacta a la persona referenciada laboralmente, sino también su entorno familiar y social.

El CICR asesora a las autoridades penitenciarias en Panamá, además de temas de protección, higiene, mantenimiento e infraestructura; en como potenciar la capacidad de la planta de reciclaje y beneficiar aún más a sus trabajadores. También suministra insumos para el funcionamiento del proyecto como herramientas, guantes, botas, bolsas y otros implementos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: