Panamá presenta iniciativas sobre la erradicación del trabajo infantil en cumbre mundial

Panamá se posiciona como referente en estrategia de combate para la erradicación del trabajo infantil, manifestó Roderick Chaverri, director de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona  Adolescente Trabajadora (Diretipat).

Recientemente el país asistió a la cumbre mundial sobre erradicación del trabajo infantil celebrada en Durban, Sudáfrica entre el 16 y 19 de mayo, donde la representación de Panamá compartió su experiencia con países de la región.

Dentro de las acciones de Panamá para la erradicación del trabajo infantil, Chaverri citó la creación del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (Cetippat), organización que no existe en la mayoría de los países de la región y  que aglutina a los trabajadores, empresarios, gobierno y la sociedad civil en la lucha contra el trabajo infantil. 

El funcionario explicó que Panamá cuenta con iniciativas como el Programa de Acción Directa Gubernamental, que tiene que ver con un proceso de capacitación en el campo de aquellos niños que están en trabajo infantil y de los que están en riesgo de trabajo infantil, para incorporarlos a un programa de becas con el Ifarhu, mediante un trabajo combinado de seguimiento a la familia en alianza con entidades del estado como Senniaf, Minsa, Meduca y el Mitradel. 

También  se hizo alusión a la implementación del programa Construyendo Jóvenes con Futuro que incluye el componente del empleo para la familia de los muchachos detectados en trabajo infantil y que en articulación con el Inadeh brinda herramientas efectivas para su inserción al mercado laboral y también las certifica en caso de no contar con una certificación de idoneidad, lo que les impide acceder a un trabajo mejor remunerado. 

El funcionario anunció que el próximo 6 de junio se estará inaugurando la Red de Empresas Contra el Trabajo Infantil en un proyecto que se viene manejando desde hace un año con el CoNEP y con el asesoramiento técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: