Mujeres en más puestos directivos contribuyen a visibilizar más la paridad de género
Marcela Galindo se convierte en la primera mujer que asumirá la presidencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), tras ser electa presidente de la Junta Directiva para el período 2022-2023, donde a la vez se escogió a los directores principales y suplentes que la acompañarán durante este tiempo.
Este triunfo de Galindo se dio en la Primera Reunión Ordinaria de la Asamblea General de la CCIAP, que se llevó a cabo en el marco de EXPOCOMER y EXPO LOGÍSTICA Panamá en el Panama Convention Center, Amador, con el fin exclusivo de desarrollar las elecciones para presidente y miembros de la Junta Directiva 2022-2023.
La presidenta electa es arquitecta de profesión, con una trayectoria empresarial de más de 20 años, fue electa por las 538 empresas miembros que ejercieron su derecho al sufragio de manera semipresencial.
Durante sus primeras palabras como presidenta electa, Galindo expresó su agradecimiento a los empresarios miembros del gremio, que le dieron la oportunidad de ser la primera mujer que ocupará este cargo.
“Me siento orgullosa de ocupar en los próximos días la presidencia de esta agrupación que tiene una trayectoria centenaria. Como saben vengo de una familia con trayectoria al servicio del país a través del gremio más representativo del país, hoy estoy segura mi padre “Chencho” Galindo estaría satisfecho y feliz de que sus dos hijos no solo hemos seguido su legado, si no que nos hemos comprometido a través de la presidencia de su querida Cámara”, expresó Galindo quien será la septuagésima primera (71) presidente de la CCIAP cuando tome posesión próximamente.
Mujeres al frente
Las mujeres están teniendo más participación en la vida pública y privada. Hoy día observamos más mujeres al frente de gremios empresariales, como en puestos claves. Recientemente la Cámara Americana de Comercio designó a Doriana Hun, como presidente para el año 2022, convirtiéndose en la quinta mujer en lograr la presidencia de este gremio.
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, tiene como presidente a Elisa Suárez, miembro del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda.
Lo anterior contribuye a visibilizar más la paridad de género de la mujer, que siempre ha estado activa en diferentes frentes de batalla.
La Asociación de Directoras de Panamá en conjunto con la iniciativa de Paridad de Género (IPG Panamá), en el Informe de Actualización de Cumplimiento de la Ley 56 de 2017, normativa que estable el porcentaje mínimo de participación activa de mujeres en juntas directivas de entidades públicas y privadas reflejo que para el periodo 2019, un 16.4% de los puestos en juntas directivas son ocupados por mujeres, un19% corresponden al sector público y el 16% a organizaciones privadas.
.
Deja una respuesta