Diseño gráfico/La tendencia no es que esté de moda, sino lo que prefiere la gente

La  habilidad de expresar una idea, trasmitir un mensaje con imágenes es un talento que no requiere  muchas palabras.

Claudia Vivanco diseñadora gráfica descubrió desde pequeña que tenía el talento de hacerse entender mediante imágenes que contarán una historia, un concepto.

En una ocasión relata  que junto a su hermano realizaron el mismo dibujo y el de ella fue la sensación, dando indicios de la carrera que optaría por estudiar más adelante . Su hermano, no siguió  en la rama del arte sino que se desempeña como doctor en ortodoncia,  pero ella lo define como el artista que diseña sonrisas.

Claudia es diseñadora gráfica, nació en Chile, pero terminó sus estudios en Panamá. Mientras dicta clases en la universidad como diseñadora gráfica conceptual, ofrece sus servicios en lo que le apasiona que es la conceptualización, y el color, mezclándolos con otras habilidades como es el diseño de joyas.

Claudia conversó con MB Comunicación sobre diseño gráfico, las últimas tendencias y sus proyectos.

Claudia Vivanco es diseñadora gráfica conceptual, y dentro de sus pasiones está el diseño y confección de joyas.Foto: Claudia Vivanco

MB ¿Cuándo nace tu pasión por el diseño gráfico?

CV. Nace a los once años, cuando graficaba una ilustración de un comercial que solía pasar por televisión cuyo protagonista era una cucaracha,  lo primero que dibuje  fue un desafío. Mi madre siempre me pedía colaboración para el periódico, por cada dibujo me pagaba 25 centésimos.  Entonces nace esa motivación por mostrar mi pasión, y encima me daban una remuneración, que ahorraba. De allí descubrí que tenía algo diferente. En el colegio seguía  reafirmándose que tenía un talento especial, donde mis compañeros siempre se agolpaban  para ver mis trabajos y yo les comentaba que mi trabajo era igual al de ellos. Y así seguí en la universidad, desarrollando mi pasión.

MB ¿Cuál es tu especialidad en el campo del diseño gráfico?

CV .Mi especialidad es el color, la conceptualización. Vengo de una escuela conceptual de la Universidad de Valparaíso de Chile. Todo está detrás de una conceptualización, si vas a diseñar algo debe tener un concepto, realmente las  cosas meramente decorativas no se sostienen solas. Me gusta el color porque realmente mostré gusto por la transparencias, y las  mezclas de colores. También lo veo en el aspecto pictórico,  porque también elaboró cuadros. Me gustan mucho las instalaciones. Este último año he trabajado instalaciones que tienen que ver con transparencia, color, y con resinas. Tengo una paleta propia que maneja colores azules, violeta, rojos, turquesas. Colores muy fuertes y muy ácido.

MB ¿Cuáles son las nuevas tendencias del diseño?

CV. Las nuevas tendencias del diseño son la virtualización, que es  realmente conectarte con el usuario. Vendes sin vender.  Esta persona que va a comprar un producto o servicio, pueda encontrar en ti una solución a un problema de una forma natural, orgánica.

MB.¿Qué evolución has notado en lo que comprende el diseño gráfico?

CV.El vuelco que ha dado el diseño gráfico es pensándose a través del marketing, es decir que pasa por una estrategia de marketing. Sin saber  qué vendes  y a quien vendemos no se sostiene. Tienes que ver con conceptos de imágenes,  equilibrio, relaciones, colores, todo lo que compone el lenguaje del diseño, debes apropiarte de una estrategia digital y una conceptutalización, para poder sostener un manejo de redes o una venta específica que aplica para cualquier tipo de sector o productos que estés manejando.

Lo que más se está manejando en las empresas es la innovación, siempre buscar si hay un producto que innove, todo lo que lleve tendencias en cualquier categoría. Todo lo que implique tendencia y conceptualización es lo que vende. Realmente es adaptarse a los tiempos, realmente no es lo que vaya la moda sino lo que prefiere la gente. En cuanto  a la moda puede vender más porque tiene el tema del respeto por el medio ambiente, la comida apunta más a lo orgánico, como dirigen las cosas sin incluir tanta grasa, la degustación, la experiencia. Todo depende de esa milla extra o de ese acondicionamiento que se agregue a cada servicio o producto.

«Las nuevas tendencias del diseño son la virtualización, que es realmente conectarte con el usuario».

Claudia Vivanco

MB.¿  Cuéntanos un poco sobre  lo que es trabajar con los niños en los cursos que dictas?

CV.Mi experiencia con los niños es renovadora, enriquecedora, impulsa mucha la creatividad. Los nuevos talentos son los niños porque son las mentes del futuro. Los creadores ya siendo adultos hay que enderezar algunas cosas. Pero  si inicias desde temprano con los niños,  se encaminan más rápido. La creatividad no solo se aplica a la carrera de diseño, sino te ayuda con cualquier otra rama o profesión, te ayuda a investigar más,  observar más, a buscar más. Los posibilidades de trabajar con creadores de cualquier edad es motivadora.

MB ¿Crees necesarios incorporar  en los planes de estudios materias que incentiven la creatividad?

CV. Es esencial, porque la creatividad va a ser el motor de muchas carreras. Si desarrollas destrezas creativas vas a tener más felicidades en tú vida. Porque siendo un creador es una fuente inagotable de muchas cosas. Las materias claramente deben estar renovándose, mirando que cosas nuevas requiere el mercado laboral o mirar que están haciendo otros países.

MB ¿Qué consejos les puedes brindar a la nueva generación de  diseñadores?

CV. Siempre debe estar actualizándote,  investigando, conectado con las nuevas tendencias del diseño. Mirar  muchas fotografías, películas de cines  , mirar esos recursos como animaciones de stop motion, como por ejemplo.El color y la forma que tu muestras en una escena acentúan lo que quieres decir, el lenguaje gráfico, pictórico ayuda  a eso. No solo debes estar viendo, leyendo sino admirando mucho lo que hacen los directores de cine y otras artes.

Datos:

Profesión: Diseñadora gráfica conceptual y diseñadora de joyas

Libros favoritos: El Secreto, La Biblia

Pasatiempo: El baloncesto

Frase favorita: Mantén tu energía full al día

Todo está detrás de una conceptualización, si vas a diseñar algo debe tener un concepto, realmente las  cosas meramente decorativas no se sostienen solas.Foto: Cortesía

Un comentario sobre “Diseño gráfico/La tendencia no es que esté de moda, sino lo que prefiere la gente

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: