Rompe tus Barreras, si yo puedo, tú puedes

Lanzan Campaña sin fines de lucro para dar aliento a pacientes con cáncer y sus familiares

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte, según la Organización Panamericana de la Salud para el 2030

Se prevé que el número de personas recién diagnosticadas con cáncer aumente en 32%, con más de 5 millones de personas por año en las Américas, debido al estilo de vida, la exposición a factores de riesgo, y el envejecimiento de la población.

En el 2018, se diagnosticaron unos 3,8 millones de casos y 1,4 millones de personas murieron por esta enfermedad.

Estudios de organizaciones como el Instituto Nacional de Cáncer con sede en los Estados Unidos, estimó que para el 2020 se diagnosticaron 1,806,590 casos nuevos de cáncer, resultando los cánceres de seno (mama), el cáncer de pulmón y bronquios, el cáncer de próstata, el cáncer de colon y el recto, el melanoma (un cáncer de piel), el cáncer de vejiga, el linfoma no Hodking, el cáncer de riñón y pelvis renal, dentro de los más frecuentes.

Estas cifras nos ayudan a conocer el enorme impacto que esta enfermedad tiene a nivel mundial. Por ello queremos invitarte a que te sumes a la campaña “Rompe tus Barreras, si yo puedo, tú puedes”

El objetivo de la campaña es apoyar a los pacientes de cáncer, creando conciencia en las familias sobre la importancia del acompañamiento y la empatía durante su tratamiento.

La campaña se va a transmitir, usando mensajes positivos, en diferentes medios de comunicación como radio, televisión, prensa, redes sociales, entre otros.

María Madrigal, encontró en su propia experiencia la oportunidad de ayudar a otros y darles una voz de aliento.Foto: Cortesía.

¿Por qué es importante que los acompañantes de un paciente con cáncer se informen o pidan ayuda psicológica?

Un diagnóstico de cáncer puede ocasionar muchos cambios. Por lo general, uno como paciente trata de mantener el mayor control posible de las emociones. Sin embargo, es normal expresar nuestros sentimientos, ya que no todos reaccionamos de la misma forma. Cada persona es diferente, cómo lo es cada caso o tratamiento, algunos son más reservados, otros se aíslan de la familia y amigos, otros encuentran en el humor un alivio en medio de su situación.

Otros somos más abiertos al hablar del miedo, rabia, dolor, frustración, de llorar por la pérdida de una autoimagen sana, o la pérdida de control sobre nuestra propia salud y vida.

Aprovechar el día o el tiempo al máximo y reír con dolor es simplemente una de las tantas formas de enfrentar la situación. Como pacientes no debemos victimizarnos sino afrontar la realidad, paso a paso, con amor, respeto por el proceso, paciencia y tolerancia. Se entiende que a veces todos estamos asustados, y no sabemos abordar la situación. Haz una pausa, respira, piensa antes de hablar, cuida el lenguaje no verbal, date tiempo para reflexionar y poder actuar correctamente.

¿Cómo puedo brindarle apoyo a una persona con cáncer?

Es normal no saber qué decir siendo cercanos o no, lo más importante es decirle de la manera más apropiada y prudente:

–No estoy seguro (a) de qué decir, pero quiero que sepas que estoy aquí para ti”

 –“lamento saber que estás pasando por esto”

–“¿Cómo sigues?”

–“Si quieres hablar de ello, aquí estoy”

 – “Por favor avíseme si te puedo ayudar”

 – “Estaré pendiente de ti”.

A veces, tan sólo escucharlos es el mayor apoyo que puedas brindarles.

Las vicisitudes hacen parte de la vida, de nuestra formación, aprendizaje y resiliencia

Rompe tus Barreras, si yo puedo, tú puedes.

Libro Rompe tus Barreras, disponible en librerías el Hombre de la Mancha, Librería Cultural Panamá, Librería Panamá Viejo, supermercados Riba Smith, Cultural Portobelo y Amazon.

Para mayor información en instragram mariamadrigaloficial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: