Historia de la población afrodescendiente será incluida en Currículo Educativo

Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes, tendrá la tarea de orientar sobre las políticas públicas educativas tendientes a promover los derechos humanos y demandas sociales de la comunidad afrodescendiente de Panamá.

El aporte de la comunidad afrodescendiente será incluido en el currículo educativo panameño, a fin de recuperar esa memoria olvidada, expresaron las autoridades tras la instalación de la Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes.

El Ministerio de Educación (Meduca) instaló la Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes, con miras a orientar políticas públicas educativas para promover los derechos humanos y demandas sociales de la comunidad afrodescendiente de Panamá.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que el 1 de abril se publicó en Gaceta Oficial la instalación de esta comisión que, además de promover todo lo vinculado con la memoria y el aporte de los afrodescendientes, es cómo incorporamos esa rica historia de nuestro currículo panameño en los planes de estudio.

“Hemos instalado una comisión, vamos a elevarla a nivel muy académico para permear el currículo panameño, poderlo generar en los dos subsistemas, regular y no regular, y generar actividades académicas y científicas. Lo gastronómico, lo cultural y promover esa divulgación, esa sensibilización y esa aceptación a ese aporte de los afrodescendientes y la etnia negra en nuestro país”, agregó Gorday de Villalobos.

En tanto, la representante de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas, Agatha Williams, expresó que “el Meduca acoge un compromiso con el postulado de la Naciones Unidas sobre el reconocimiento del aporte de los afrodescendientes a la construcción de la cultura universal. Ese postulado define la justicia, que significa la participación equitativa de los afrodescendientes en los distintos niveles de la sociedad panameña”.

En la instalación de esta comisión se marca un hito histórico en los procesos educativos, porque a través de ella se incluirá el tema de la historia y los aportes de los afrodescendientes en la currícula escolar, expresó la secretaria Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Krishna Camarena.

“El Estado reivindica esa deuda histórica que tiene con la población afro, de poder incluir ese texto en el pénsum académico y tener esta comisión, en que nos vamos a sentar los técnicos de las distintas instituciones que hemos aportado y la sociedad civil para que sea una realidad”, dijo el director Nacional de Etnias del Municipio de Panamá, Samuel Samuels.

El último censo de población y vivienda, refleja que la  población afrodescendiente ascendía a 313,289,que representan el 9.2% del total de la población del país (3,405,813).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: