Desempeño del agro, la construcción y el sector logístico contribuirán con reactivación económica

Jornada de vacunación es fundamental para seguir con el Plan de Recuperación Económica

Gobierno sostiene que crecimiento económico ira muy de la mano de la jornada de vacunación contra el Covid 19, y el desempeño de sectores como el agro, la construcción y el sector logístico, entre otros.

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor C. destacó que la proyección de crecimiento económico de 9.9% del Banco Mundial (BM) para este 2021 es un reflejo de que las decisiones que se han tomado en materia e económica han sido las correctas y que el país se encamina a superar lo antes posible la crisis económica y social ocasionada por la pandemia del Covid-19, siempre que se mantenga un control sanitario adecuado y continúe el proceso de vacunación a nivel nacional.

Indicó que el BM fundamentó su proyección en que Panamá tiene una economía bastante diversificada desde un punto de vista de generación agregada, incluyendo los servicios y por supuesto la participación en el comercio internacional. Estos son aspectos fundamentales para recuperar la caída del PIB provocada por la Pandemia en 2020.

“Nuestra expectativa es que los diferentes sectores se van a ir recuperando en la medida que podamos regresar a la normalidad, como lo hemos visto en los últimos meses, y de hecho durante estos primeros tres meses del año, estamos viendo una importante recuperación en las recaudaciones del Estado, sobre todo en los Ingresos Corrientes relacionados con tributos, como los Impuestos Directos e Indirectos”, precisó Almengor.

El viceministro explicó que para este año se espera un rendimiento económico importante en el agro, que este año va a tener igual desempeño que el año pasado a través del programa Panamá Solidario, del campo a tu mesa y de otros programas que se han creado para apoyar la producción nacional y obviamente el consumo nacional.

En segunda instancia, la construcción desde un punto de vista privado y público va a ser crucial, toda vez que las inversiones públicas van a determinar unos de los aspectos más importantes desde un punto de vista de inversión de capital en este año en el Presupuesto General del Estado.

También se desarrollarán otros sectores asociados con la logística, por ejemplo, el Canal de Panamá y todo lo relacionado con los servicios logísticos deben tener una incidencia importante en la medida en que se va a ir recuperando el comercio a nivel internacional, sí como las exportaciones de productos agropecuarios y de cobre.

Sin embargo, recalcó que con el inicio del proceso de vacunación contra el Covid-19, en el mes de marzo se ha visto un mejor comportamiento de muchas actividades económicas y comerciales. Esta recuperación progresiva debe incidir en que las empresas y las personas tengan mayor flujo de capital y así mismo el Estado deberá recibir una mayor contribución.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: