Turismo interno
Por: Himera Bethancourth
Hay un lugar en Panamá, muy popular al cual todos les gustaría visitar. Se trata de una isla en el Caribe Panameño, llamada Escudo de Veraguas. La pregunta que siempre surge es ¿Por qué se llama Escudo de Veraguas?, si la isla no pertenece a esta provincia.
Bueno, para explicarles las razones debemos remontarnos a tiempos de la Colonia Española, cuando Diego Nicuesa asume el cargo de Gobernador del Ducado de Veraguas, creado en 1508, territorio que se extendía desde Cabo Gracias a Dios (límite entre Nicaragua y Honduras), hasta el Río Veraguas (límite con Castilla de Oro).
Diego de Nicuesa en su travesía por aguas caribeñas, descubrió la isla y la bautizó con el nombre de Escudo de Veraguas. Es por esto que esta isla lleva este nombre, cuando nos independizamos de España y mientras se forjaba nuestra nación, la división política de la República de Panamá, fue cambiando. Por muchos años la isla perteneció a la provincia de Bocas del Toro.
Pero desde 1997, con la formación de la Comarca Ngäbe Buglé, esta isla forma parte del Corregimiento Tobobe, Distrito Kusapín. Erróneamente, en algunos textos en Internet indican que aún forma parte de Bocas del Toro.
Alto Chorro, Comarca Ngäbe Buglé
Alto Chorro, es una espectacular caída de agua en el Río La Gloria, ubicado en el Corregimiento Tuwai, Distrito Jirondai, Comarca Ngäbe Buglé.
Las aguas de este río, han formado un cañón; este no es más que un accidente geográfico en donde el curso del agua excava una hendidura de paredes verticales. A este proceso se le conoce como Epigénesis.

Para llegar a Alto Chorro, debemos caminar aproximadamente una hora, desde la entrada en la carretera, para llegar al Lugar Poblado La Gloria, en Tuwai, este es una pequeña población indígena a unos 400 metros sobre el nivel del mar.
La vista desde La Gloria, es espectacular, podemos observar desde lo alto la Laguna de Chiriquí (Provincia de Bocas del Toro).
En La Gloria, nos registramos y luego nos dirigimos al sendero para llegar a Alto Chorro, otra hora aproximadamente y así disfrutar de este hermoso lugar.
El día que logres visitarla, estarás emocionado del lugar tan hermoso que ha formado la naturaleza.

Hermosos paisajes se abren paso en medio de la espesa vegetación y biodiversidad que posee Panamá.Foto: Himera Bethancourth
Deja una respuesta