El Casco Viejo y playas del Atlántico serán los escenarios para producciones internacionales durante este 2021

Panamá se prepara para ser el escenario durante este verano de filmaciones internacionales. Se trata de documentales, programas y películas que se estarán grabando durante los primeros meses del año.

Cerca de 10 producciones están en puerta para ser filmadas en Panamá, durante la temporada de verano, informó la jefa de la Comisión Fílmica de Panamá (CFP), Essie Mastellari.

Destacó que la pandemia desaceleró la industria de producciones audiovisuales, sin embargo, existen empresas productoras que no han dejado de buscar locaciones para llevar adelante sus proyectos, como Estados Unidos y Europa, quienes ven en Panamá un sitio ideal para llevar a cabo sus filmaciones.

“Con la crisis sanitaria mundial hay restricciones que dificultan la movilidad de sus equipos de filmación, lo que ha generado una oportunidad para nuestro país, el cual cuenta, además, con una buena valoración por los esfuerzos que hacen nuestras empresas turísticas por salvaguardar a nuestros visitantes respetando las normas sanitarias y brindándoles ambientes seguros”, explicó Masteralli.

Precisó que las grabaciones se desarrollarán en sectores como el Casco Viejo y las playas del Atlántico.

Se espera que, con la promoción activa de los nuevos incentivos al sector por parte de la CFP, se amplíe la cantidad de producciones en el año. “Aún con la pandemia podemos dar nuestra mejor cara, todos somos embajadores de nuestra marca que es Panamá, por lo que la Comisión los exhorta cuidar de nuestros paisajes, aprovechar las alternativas que nos brindan estas inversiones y seguir aportando a la recuperación económica”, acotó.

Mastellari agregó que la Comisión Fílmica continuará con su misión de está divulgar ampliamente las cualidades del país como sitio ideal para filmaciones de proyectos extranjeros, por sus características geográficas, su estabilidad social, su moneda, su conectividad, sus beneficios económicos y la capacidad profesional de sus técnicos.

La estrategia va encaminada a convertir a Panamá en un destino ideal para la filmación de distintas casas productores; por sus locaciones, como por los incentivos que se ofrece a la producción de cine, dentro de la Ley General de Cultura, sancionada en noviembre de 2020.

La idea es seguir atrayendo inversiones de otras latitudes, informó una fuente del Ministerio de Comercio, previamente, y no descarta que pueda incursionar al país, alguna producción del reconocido  Bollywood, que se refiere a la poderosa industria del cine en idioma hindi con sede en Bombay, India.

El sector cinematográfico en Panamá, está anuente de estas producciones por la generación de empleos, que permeará ingresos al sector, que ha estado afectado por la pandemia.

De 2015 al 2020, Panamá ha acogido más de 300 producciones internacionales audiovisuales, destacándose producciones como Suicide Squad 2 de Warner Brothers, que generó un aproximado de $.5.5 millones  en ingresos al país; El Sastre de Panamá, Manos de Piedra, Quantum of Solase y Escobar: Paraíso Perdido.

Cerca de 10 producciones están en puerta para ser filmadas en Panamá, durante la temporada de verano. Fotos:Pixabay.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: