Deidamia Batista y Vanessa Mendoza son dos mujeres profesionales, que las une su pasión por la cocina. Juntas decidieron dar el paso y lanzar Probatus con el servicio de entrega a domicilio, con un menú variado que ofrece postres y platillos como lasagna, paellas, entre otros.
Inicio como un sitio de instagram @Probatus, de la mano de Deidamia, donde compartía recetas, consejos de cocina, y el paso a paso de cómo elaborar cada receta. Poco a Poco se fue materializando la idea de poder llevar dichas recetas a la mesa de las personas, y es así como Probatus, palabra en latín que significa aprobado, decide junto a Vanessa, lanzarse en esta competitiva industria.
Como elemento diferenciador, ambas destacan: el servicio personalizado, el uso de productos de calidad, y sin duda alguna, la pasión que le imprimen a cada uno de los platillos y postres que preparan.
Le ofrecemos está historia de emprendimiento liderado por mujeres, para que te inspires y te lances a la conquista de tus sueños
MB ¿Cómo te defines?
VM: Como una persona muy centrada, trabajadora, familiar, agradecida y alegre.
DB: Una persona descomplicada, perseverante, muy responsable, mente abierta, pro-familia, positiva y agradecida.
MB¿Qué te apasiona?
VM. Cocinar: ver a las personas disfrutar de las comidas y postres que les preparo.
El hogar: me encanta cuidar, arreglar y ordenar mi casa… me da paz.
Trabajar: me hace sentir realizada y productiva.
DB. Cocinar: inventar recetas, recibir invitados en mi casa y atenderlos para que degusten mis platillos.
Viajar, me da una sensación de libertad, me despierta la curiosidad cultural y me activa los sentidos.
Mi familia y estar en mi casa: disfruto compartir todo con ellos y mi hogar lo considero un santuario, un remanso de paz y tranquilidad.
Cine y Teatro: Las películas extranjeras son mi debilidad, principalmente las francesas, españolas, hindúes y escandinavas; y el teatro en todos sus géneros.
MB ¿Coméntanos cómo empezó tu amor por la cocina? ¿Cómo te iniciaste en el arte culinario?
VM. Comenzó desde niña, cocinando con mi mamá y ayudándola (ella hacía dulces), la observaba, le preguntaba cosas y así fui poco a poco aprendiendo de ella; luego cuando me fui a vivir sola y comencé a desarrollar habilidades y a interesarme por aprender cosas nuevas (técnicas, recetas, etc.)

Deidamia Batista/Foto Cortesía
DB. En mi inicio de la vida adulta, con mucha influencia de mi mamá. Siempre estaba buscando variar los platos, experimentar, salir de la rutina de “arroz, carne y frijoles”. Me entretenía viendo programas de cocina por cable y experimentando con nuevas recetas e ingredientes; así fui aprendiendo de forma empírica a mezclar, fusionar sabores e ingredientes y definir sabor y sazón. Un defecto: no me gusta medir los ingredientes, todo lo hago al ojo, por eso me especializo más en platos salados; solo mido en repostería, ahí sí, 2 + 2 siempre debe dar 4.
MB. El oficio de restaurantes, y alimentos, suele ser una industria fuerte y más en medio de tanta competencia ¿Cuál consideras que es tu elemento diferenciador?
VM. Siento que cada plato o postre que preparamos en Probatus está marcado por nuestro sello personal. Las recetas probablemente las hayan probado antes en otro lugar o de otra persona, pero no todas saben igual porque cada cocinero tiene su sazón, sus ingredientes que hacen sus platos únicos, y eso es lo que nos diferencia, el amor y toque personal que añadimos a cada preparación.
DB. Aparte de la sazón, trabajar con los mejores ingredientes, que sean frescos, poco procesados o enlatados. Cuidamos mucho el detalle y cada fase de la elaboración de un plato. Un buen manejo en la refrigeración, no pasarnos en la cocción, balancear sabores, presentación final y un largo etcétera; pero principalmente, nos esforzamos por cocinar con pasión, con amor, con buena vibra, teniendo presente que nuestros comensales esperan lo mejor y que confían en recibir un producto de calidad.
“Crear, salir de la zona de confort, atreverse- pese a tener en apariencia, todas las circunstancias en contra -y aun así mirar hacia adelante y confiar dar el paso”.
DEIDAMIA BATISTA
MB ¿Cómo nace la idea de formalizar el tan gustado sitio por instagram @Probatus a un servicio que llegará directo a tu mesa?
DB: Inicialmente era un sitio exclusivo para compartir recetas, consejos de cocina y recomendar productos. Con el tiempo, sentimos que nuestra pasión por cocinar -muy conocida entre familiares y amigos- debía ser ampliada y disfrutada por más personas; así que, en medio de la pandemia, con la pausa obligada en que nos sumió a nosotras y a medio mundo, dijimos: “bueno ha llegado el momento de pasar a una siguiente etapa, crear un menú y ponerlo a disposición de todos para que disfruten de una cocina de calidad y personalizada”, y con eso en mente, nos tiramos a la candela, literalmente.
MB ¿Te consideras emprendedora?
VM. Absolutamente, todo aquel que con valentía, esfuerzo y dedicación saque adelante un negocio, es un emprendedor.
DB. Totalmente. Crear, salir de la zona de confort, atreverse -pese a tener en apariencia, todas las circunstancias en contra- y aun así mirar hacia adelante y confiar en dar el paso, te convierte en un emprendedor. Fiel creyente que es mejor fracasar, que quedarme hundida en el sofá pensando y descifrando: ¿qué hubiera pasado si lo hubiera intentado?.
MB ¿Cuál crees que debe ser el abc de un emprendedor?
VM. Ésta es una experiencia nueva para nosotras y no sé si haya un manual para ello, pero en el nuestro, sin duda, le hemos puesto mucha dedicación, responsabilidad, organización y principalmente cariño.
“Todo aquel que con valentía, esfuerzo y dedicación saque adelante un un negocio, es un emprendedor”.
VANESSA MENDOZA
DM. No creo que todo este escrito en piedra ni que exista un libreto que hay que seguir al pie de la letra. Cada quien se ajusta y planifica según su visión, sentido común, ideales y expectativas. Lo que sí es imprescindible, es que quien emprenda, debe confiar en sus fortalezas y tener también claras sus debilidades, agudizar el sentido común, dominar su área de negocio, innovar, ser honesto consigo mismo, volcarse a sus clientes y dar siempre la milla extra.
MB¿Qué mensaje le envías a aquellas personas que tienen una idea y no se atreven a materializarla?
VM. Que crean en sí mismos y que no lo dejen en planes, que se atrevan y comiencen sin pensarlo demasiado.
DM. Dejar las excusas a un lado y actuar. Si esperan a que todo sea perfecto para arrancar, entonces siempre van a postergar sus proyectos. Hay que atreverse, solo así sabrán si son capaces o no. Si fallan, habrá tiempo para lamentarse pero también para aprender lecciones; y eso también es una forma de ganar. Resumen: nunca se pierde.
MB¿Cómo has pasado la cuarentena?
VM. No me quejo, Gracias a Dios en casa, en familia, con salud que es lo más importante y tratando de ser productiva en este tiempo.
D. Unida más que nunca a mi familia, agradeciendo cada minuto que Dios nos regala con salud. Aprovechando este tiempo para trazar el proyecto Probatus y finalmente haberlo hecho realidad, junto a Vane. Fueron meses de capacitación, preparación y hoy dan sus frutos. Y finalmente, que está ligado con lo anterior, pausar mi vida y hacer una introspección más minuciosa de quién soy y hacia dónde quiero – y debo- volcar mi energía y mi esfuerzo.
MB¿Qué enseñanzas cree que nos deja la pandemia?
VM. A ser agradecidos, por lo mucho o poco que se tenga en cualquier circunstancia, principalmente agradecer tener salud, familia, alimento y tantas cosas que a veces se dan por sentado.
DM. A no dar nada por sentado, a que podemos vivir con poco, sin lujos, sin frivolidades, que la salud prima por encima de todo; que la familia no es eterna -cada miembro es un hilo delgado, delicado que debe valorarse hoy y no después-. Que la vida se vive hoy y no mañana, y que todos dependemos los unos de los otros para el bien común.

Vanessa y Deidamia, juntas emprenden Probatus/Foto Cortesía.
Datos:
VENESSA MENDOZA
Soy Venezolana y vivo aquí en Panamá desde hace casi 6 años. Amo a este país por todo lo que me ha dado: una nueva vida, familia, oportunidades y experiencias; por todo eso me siento eternamente agradecida. Soy ingeniera industrial y siempre he sentido amor y respeto por la cocina.
DEIDAMIA BATISTA
Soy periodista de profesión. Trabajé por muchos años en prensa escrita, especializada en el área de Negocios, Economía y Finanzas. También laboré en el sector gubernamental y empresa privada como asesora en temas mediáticos y de comunicación estratégica. Junto a dos socias tenemos una empresa de Relaciones Públicas, Comunicación Estratégica, Redes y temas afines.

Deja una respuesta